Programa Presupuestal 0129 y calidad de vida en personas con discapacidad física en un establecimiento de salud en Catacaos, 2025

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Programa Presupuestal 0129 y la calidad de vida en personas con discapacidad física en un establecimiento de salud de Catacaos, 2025; en el marco del ODS 3: bienestar y desarrollo sostenible y el ODS 10: reducción de desigualdades....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alburqueque Guaylupo, Hugo Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Presupuestal 0129
Calidad de vida
Personas con discapacidad
Rehabilitación
Visita domiciliaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Programa Presupuestal 0129 y la calidad de vida en personas con discapacidad física en un establecimiento de salud de Catacaos, 2025; en el marco del ODS 3: bienestar y desarrollo sostenible y el ODS 10: reducción de desigualdades. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional. La muestra fue censal, conformada por 50 personas con discapacidad certificada registradas por el PPR de la Dirección Regional de Salud Piura. Se empleó un cuestionario de 21 ítems con escala de Likert. Los resultados revelaron una relación significativa entre el programa y la calidad de vida (Spearman = .492**). En las dimensiones, se encontró correlación baja entre cobertura del programa y calidad de vida (Spearman = .316*), y entre rehabilitación y terapia física (Spearman = .377*); no se halló relación significativa con la certificación de discapacidad (Spearman = .267), pero sí una correlación moderada con la visita domiciliaria (Spearman = .450**). Se concluyó que fortalecer y ampliar el Programa 0129, especialmente en servicios de rehabilitación y atención domiciliaria en zonas rurales, tendría un impacto positivo en la calidad de vida de las personas con discapacidad física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).