Análisis del Control de Inventario, en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., Callao, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar en qué consiste el control de inventario en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., para tal efecto, se empleó una metodología de tipo descriptivo y de diseño no experimental. En cuanto a la recolección de datos, este se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Pariona, Juan Domingo, Vela Riveyro, Janis Dihajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59049
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de costos
Control de inventarios
Almacen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_87a42c7a7261dfd87b708190b0bea9d6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59049
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Vásquez Villanueva, Carlos AlbertoMoreno Pariona, Juan DomingoVela Riveyro, Janis Dihajaira2021-05-03T21:24:59Z2021-05-03T21:24:59Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/59049La presente investigación tuvo como objetivo analizar en qué consiste el control de inventario en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., para tal efecto, se empleó una metodología de tipo descriptivo y de diseño no experimental. En cuanto a la recolección de datos, este se llevó a cabo a través de la encuesta siendo el cuestionario el instrumento aplicado. En lo que respecta a validez y confiabilidad, se tomó en cuenta la opinión dictada por los expertos y los resultados arrojados por el alfa de Crombach que representa un 80.1%. Asimismo, los resultados materia de la evaluación advierte que el control de inventario arroja un 100%, considerándose como regular; de igual manera, el control de ingreso de bienes se ponderó en 75%, calificándose como regular; mientras que el control de almacenes obtuvo de igual forma un 91.70%, estimándose como regular. Por último, para el control de salida se observó un 100%, lo que equivale a un resultado regular. Lo expresado en líneas anteriores se concluye que la entidad debe desarrollar políticas internas que le permitan efectuar un correcto control de inventarios para lograr su optimización.TesisAteEscuela de ContabilidadAuditoríaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl de costosControl de inventariosAlmacenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del Control de Inventario, en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., Callao, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público00238680https://orcid.org/0000-0002-0782-73644243362573306314411026Terry Ponte, Otto FranklinVásquez Villanueva, Carlos AlbertoVizcarra Quiñones, Alberto Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMoreno_PJD-Vela_RJD.pdfMoreno_PJD-Vela_RJD.pdfapplication/pdf1991135https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59049/1/Moreno_PJD-Vela_RJD.pdf90f4ba38aa94ade493b47dd50b13ad6eMD51Moreno_PJD-Vela_RJD-SD.pdfMoreno_PJD-Vela_RJD-SD.pdfapplication/pdf1993237https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59049/2/Moreno_PJD-Vela_RJD-SD.pdff077eaaf8cd2dd65a1dcdc64e0c4de78MD52TEXTMoreno_PJD-Vela_RJD.pdf.txtMoreno_PJD-Vela_RJD.pdf.txtExtracted texttext/plain71001https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59049/3/Moreno_PJD-Vela_RJD.pdf.txt1d8f802b15a7df43ef0d772d3352c167MD53Moreno_PJD-Vela_RJD-SD.pdf.txtMoreno_PJD-Vela_RJD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain4985https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59049/5/Moreno_PJD-Vela_RJD-SD.pdf.txtbff19fe50d3ebf40670a44d65ad6d9c0MD55THUMBNAILMoreno_PJD-Vela_RJD.pdf.jpgMoreno_PJD-Vela_RJD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4672https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59049/4/Moreno_PJD-Vela_RJD.pdf.jpg3b7d30dbbf7ae8ed2c8486354ef49a72MD54Moreno_PJD-Vela_RJD-SD.pdf.jpgMoreno_PJD-Vela_RJD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4672https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59049/6/Moreno_PJD-Vela_RJD-SD.pdf.jpg3b7d30dbbf7ae8ed2c8486354ef49a72MD5620.500.12692/59049oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/590492023-06-22 16:53:46.806Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del Control de Inventario, en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., Callao, 2020
title Análisis del Control de Inventario, en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., Callao, 2020
spellingShingle Análisis del Control de Inventario, en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., Callao, 2020
Moreno Pariona, Juan Domingo
Control de costos
Control de inventarios
Almacen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis del Control de Inventario, en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., Callao, 2020
title_full Análisis del Control de Inventario, en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., Callao, 2020
title_fullStr Análisis del Control de Inventario, en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., Callao, 2020
title_full_unstemmed Análisis del Control de Inventario, en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., Callao, 2020
title_sort Análisis del Control de Inventario, en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., Callao, 2020
author Moreno Pariona, Juan Domingo
author_facet Moreno Pariona, Juan Domingo
Vela Riveyro, Janis Dihajaira
author_role author
author2 Vela Riveyro, Janis Dihajaira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Villanueva, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Pariona, Juan Domingo
Vela Riveyro, Janis Dihajaira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de costos
Control de inventarios
Almacen
topic Control de costos
Control de inventarios
Almacen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar en qué consiste el control de inventario en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., para tal efecto, se empleó una metodología de tipo descriptivo y de diseño no experimental. En cuanto a la recolección de datos, este se llevó a cabo a través de la encuesta siendo el cuestionario el instrumento aplicado. En lo que respecta a validez y confiabilidad, se tomó en cuenta la opinión dictada por los expertos y los resultados arrojados por el alfa de Crombach que representa un 80.1%. Asimismo, los resultados materia de la evaluación advierte que el control de inventario arroja un 100%, considerándose como regular; de igual manera, el control de ingreso de bienes se ponderó en 75%, calificándose como regular; mientras que el control de almacenes obtuvo de igual forma un 91.70%, estimándose como regular. Por último, para el control de salida se observó un 100%, lo que equivale a un resultado regular. Lo expresado en líneas anteriores se concluye que la entidad debe desarrollar políticas internas que le permitan efectuar un correcto control de inventarios para lograr su optimización.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-03T21:24:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-03T21:24:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/59049
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/59049
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59049/1/Moreno_PJD-Vela_RJD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59049/2/Moreno_PJD-Vela_RJD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59049/3/Moreno_PJD-Vela_RJD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59049/5/Moreno_PJD-Vela_RJD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59049/4/Moreno_PJD-Vela_RJD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59049/6/Moreno_PJD-Vela_RJD-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 90f4ba38aa94ade493b47dd50b13ad6e
f077eaaf8cd2dd65a1dcdc64e0c4de78
1d8f802b15a7df43ef0d772d3352c167
bff19fe50d3ebf40670a44d65ad6d9c0
3b7d30dbbf7ae8ed2c8486354ef49a72
3b7d30dbbf7ae8ed2c8486354ef49a72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922046949130240
score 13.938129
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).