Análisis del Control de Inventario, en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., Callao, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar en qué consiste el control de inventario en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., para tal efecto, se empleó una metodología de tipo descriptivo y de diseño no experimental. En cuanto a la recolección de datos, este se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Pariona, Juan Domingo, Vela Riveyro, Janis Dihajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59049
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de costos
Control de inventarios
Almacen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar en qué consiste el control de inventario en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., para tal efecto, se empleó una metodología de tipo descriptivo y de diseño no experimental. En cuanto a la recolección de datos, este se llevó a cabo a través de la encuesta siendo el cuestionario el instrumento aplicado. En lo que respecta a validez y confiabilidad, se tomó en cuenta la opinión dictada por los expertos y los resultados arrojados por el alfa de Crombach que representa un 80.1%. Asimismo, los resultados materia de la evaluación advierte que el control de inventario arroja un 100%, considerándose como regular; de igual manera, el control de ingreso de bienes se ponderó en 75%, calificándose como regular; mientras que el control de almacenes obtuvo de igual forma un 91.70%, estimándose como regular. Por último, para el control de salida se observó un 100%, lo que equivale a un resultado regular. Lo expresado en líneas anteriores se concluye que la entidad debe desarrollar políticas internas que le permitan efectuar un correcto control de inventarios para lograr su optimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).