Riesgos psicosociales y estrés laboral en personal asistencial de un hospital de la provincia de Santo Domingo, 2021
Descripción del Articulo
El estudio se encuentra anmcarcado dentro de la gestión de riesgo ocupacional, cuya finalidad es determinar la relacion entre riesgos psicosociales y estrés laboral en personal asistencial de un hospital de la provincia de Santo Domingo. El estudio es de naturaleza cuantitativa, aplicada, y diseño n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Gestión del riesgo Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El estudio se encuentra anmcarcado dentro de la gestión de riesgo ocupacional, cuya finalidad es determinar la relacion entre riesgos psicosociales y estrés laboral en personal asistencial de un hospital de la provincia de Santo Domingo. El estudio es de naturaleza cuantitativa, aplicada, y diseño no experimental, correlacional. Se aplicó un censo a 150 trabajadores asistenciales (75 enfermeros, 52 técnicos y 23 auxiliares). Para la recolección de datos se aplicó el inventario de estrés laboral de Wolgang y el Cuestionario de Factores psicosociales asociado al estrés laboral de Chavez, y para fines del estudio se determinó la evidencia de validez y confiabilidad. El análisis de datos se realizó mediante el Programa SPSS v26, y utilizó el coeficiente de Correlación de Spearman. Se concluye que relación entre riesgos psicosociales y estrés laboral en personal asistencial de un hospital, se comprobó relación directa (Rho=0,582; p<0,001) y tamaño de efecto grande; mientras se gestionen positivamente los riesgos psicosociales, se tendrá mayor capacidad para afrontar el estrés laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).