Exportación Completada — 

Personalidad en estudiantes con familias disfuncionales de tercero a quinto de secundaria de una institución educativa pública de Ate, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue determinar los patrones de personalidad en estudiantes con familias disfuncionales de una entidad educativa pública de Ate, 2019. La investigación es de tipo descriptivo con diseño transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra fue de 300 estudiantes de ambos sexos con f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mallma, Noelia Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Patrones
Familia disfuncional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue determinar los patrones de personalidad en estudiantes con familias disfuncionales de una entidad educativa pública de Ate, 2019. La investigación es de tipo descriptivo con diseño transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra fue de 300 estudiantes de ambos sexos con familias disfuncionales con edades que oscilan entre 14 y 18 años, donde Los patrones de personalidad más resaltantes que presentan los adolescentes son altos en rasgos psicopatológicos de sumisión, Además los prototipos de personalidad que presentan los adolescentes son más altos en la escala 3 Sumiso con un 37.0 %, Las preocupaciones expresadas que presentan los adolescentes son más altos en la escala de Discordancia familiar con un 36.5 %, esto indica que los síndromes clínicos que presentan los adolescentes son altos en la escala con predisposición a la delincuencia 38.1 %, Finalmente, Los patrones de personalidad son altos en rasgos psicopatológicos de Sumisión, esto genera una gran preocupación en la Desvalorización de sí mismos y Afecto Depresivo en los estudiantes con familias disfuncionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).