Evaluación de la Trocha Carrozable Huauyan - Cataratas Hornillo, propuesta de mejora del Distrito de Moro, Ancash - 2022

Descripción del Articulo

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pobladores, se planteó la presente tesis titulada ““EVALUACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE HUAUYAN-CATARATAS HORNILLO, PROPUESTA DE MEJORA DEL DISTRITO DE MORO; ANCASH 2022”, donde su objetivo general es Mejorar la transitabilidad a través de la eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumioque Manay, Kevin, Villanueva Torres, Yoiver Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras - Acondicionamiento
Propuesta de mejora
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pobladores, se planteó la presente tesis titulada ““EVALUACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE HUAUYAN-CATARATAS HORNILLO, PROPUESTA DE MEJORA DEL DISTRITO DE MORO; ANCASH 2022”, donde su objetivo general es Mejorar la transitabilidad a través de la evaluación de la trocha carrozable Huauyan-cataratas Hornillo, propuesta de mejora del distrito de Moro; Ancash 2022. La investigación es de diseño no experimental de corte transversal, la trocha de estudio consta de 5 kilómetros en la cual se realizaron 1 calicata por kilómetro de las cuales para el CBR se tomó la muestra de las calicatas 1,3y5 encontrándose una variedad de suelo de arcilla y arena; para el diseño del pavimento flexible se empleó el manual de carreteras. La trocha carrozable presento diversas fallas en su carpeta de rodadura por erosión, deformación y hundimiento encontrándose a lo largo de la vía mayor falla por erosión, con un CBR de 17.00 al 100% y un ESAL 197,286 para un periodo de diseño de 15 años, la estructura del pavimento estará compuesta por una carpeta asfáltica de 5 centímetros, una base de 15 centímetros y una sub base de 20 centímetros estimándose en 0.10 del número estructura requerido corroborando que el diseño que se adopto es factible y económico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).