Aplicación de las 5S para mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales en la empresa SAGAL SAC, Ate, 2020
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación, en la empresa Sagal SAC, fue mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales aplicando la herramienta de gestión 5S en el área producción. La problemática observada fue la falta de orden y limpieza sobre todo en el área de soldadura y corte...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55855 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55855 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Productividad Gestión empresarial Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| id | UCVV_8753f2554a95d1bb443c6137848181b4 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55855 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| spelling | Suca Apaza, Guido ReneEspinoza Aguilar, Erika PamelaMora Mendoza, Deyvi Paul2021-03-29T15:21:16Z2021-03-29T15:21:16Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/55855El objetivo de esta investigación, en la empresa Sagal SAC, fue mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales aplicando la herramienta de gestión 5S en el área producción. La problemática observada fue la falta de orden y limpieza sobre todo en el área de soldadura y corte de planchas, así como el espacio reducido debido a que parte del pasadizo era utilizado como almacén de productos en proceso, a esto se suma la falta de capacitación y compromiso que el personal mostraba. La frecuencia de estos dio como resultado tiempos muertos durante el proceso de producción, desperdicio de materia prima por no tener clasificado y ordenado los insumos útiles. La población para el análisis de esta investigación estuvo conformada por las unidades de cocinas producidas en la empresa Sagal SAC, siendo la muestra por conveniencia la producción de cocinas durante 30 días laborables, tiempo donde se recopilo la información y datos necesarios para implementar las 5S. Al término de aplicar esta herramienta de gestión se midió el impacto que generó en el proceso productivo. Como resultado al aplicar la herramienta se obtuvo una mejora del 16.6% en la productividad, en cuanto a sus dimensiones la eficacia mejoro en 9.2% y la eficiencia en 3.7%. Por otro lado, en análisis económico muestra una reducción en el costo de producción de 4.88 soles, demostrando así la viabilidad del proyecto.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadGestión empresarialGestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de las 5S para mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales en la empresa SAGAL SAC, Ate, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial42203023https://orcid.org/0000-0002-5340-14954623039547486326722026Almonte Ucañan, Hernan GonzaloLujan Chuchon, Henry BrandtSuca Apaza, Guido Renehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza_AEP-Mora_MDP-SD.pdfEspinoza_AEP-Mora_MDP-SD.pdfapplication/pdf5810088https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55855/1/Espinoza_AEP-Mora_MDP-SD.pdfce36a73df70222e610f0d9a375ef2c4aMD51Espinoza_AEP-Mora_MDP.pdfEspinoza_AEP-Mora_MDP.pdfapplication/pdf5807156https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55855/2/Espinoza_AEP-Mora_MDP.pdfa364c2f19cc725438e3fbfc4388494afMD52TEXTEspinoza_AEP-Mora_MDP-SD.pdf.txtEspinoza_AEP-Mora_MDP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55855/3/Espinoza_AEP-Mora_MDP-SD.pdf.txt3af28555a4357c2e20d99500b57b56e0MD53Espinoza_AEP-Mora_MDP.pdf.txtEspinoza_AEP-Mora_MDP.pdf.txtExtracted texttext/plain156986https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55855/5/Espinoza_AEP-Mora_MDP.pdf.txtdbdf273f9a14192f05a4432c3fde077fMD55THUMBNAILEspinoza_AEP-Mora_MDP-SD.pdf.jpgEspinoza_AEP-Mora_MDP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5436https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55855/4/Espinoza_AEP-Mora_MDP-SD.pdf.jpg2d8523470886595daf8f5e0f3b54b006MD54Espinoza_AEP-Mora_MDP.pdf.jpgEspinoza_AEP-Mora_MDP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5436https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55855/6/Espinoza_AEP-Mora_MDP.pdf.jpg2d8523470886595daf8f5e0f3b54b006MD5620.500.12692/55855oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/558552023-06-23 20:35:12.04Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Aplicación de las 5S para mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales en la empresa SAGAL SAC, Ate, 2020 | 
| title | Aplicación de las 5S para mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales en la empresa SAGAL SAC, Ate, 2020 | 
| spellingShingle | Aplicación de las 5S para mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales en la empresa SAGAL SAC, Ate, 2020 Espinoza Aguilar, Erika Pamela Productividad Gestión empresarial Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| title_short | Aplicación de las 5S para mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales en la empresa SAGAL SAC, Ate, 2020 | 
| title_full | Aplicación de las 5S para mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales en la empresa SAGAL SAC, Ate, 2020 | 
| title_fullStr | Aplicación de las 5S para mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales en la empresa SAGAL SAC, Ate, 2020 | 
| title_full_unstemmed | Aplicación de las 5S para mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales en la empresa SAGAL SAC, Ate, 2020 | 
| title_sort | Aplicación de las 5S para mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales en la empresa SAGAL SAC, Ate, 2020 | 
| author | Espinoza Aguilar, Erika Pamela | 
| author_facet | Espinoza Aguilar, Erika Pamela Mora Mendoza, Deyvi Paul | 
| author_role | author | 
| author2 | Mora Mendoza, Deyvi Paul | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Suca Apaza, Guido Rene | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Espinoza Aguilar, Erika Pamela Mora Mendoza, Deyvi Paul | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Productividad Gestión empresarial Gestión | 
| topic | Productividad Gestión empresarial Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| description | El objetivo de esta investigación, en la empresa Sagal SAC, fue mejorar la productividad en la fabricación de cocinas semi industriales aplicando la herramienta de gestión 5S en el área producción. La problemática observada fue la falta de orden y limpieza sobre todo en el área de soldadura y corte de planchas, así como el espacio reducido debido a que parte del pasadizo era utilizado como almacén de productos en proceso, a esto se suma la falta de capacitación y compromiso que el personal mostraba. La frecuencia de estos dio como resultado tiempos muertos durante el proceso de producción, desperdicio de materia prima por no tener clasificado y ordenado los insumos útiles. La población para el análisis de esta investigación estuvo conformada por las unidades de cocinas producidas en la empresa Sagal SAC, siendo la muestra por conveniencia la producción de cocinas durante 30 días laborables, tiempo donde se recopilo la información y datos necesarios para implementar las 5S. Al término de aplicar esta herramienta de gestión se midió el impacto que generó en el proceso productivo. Como resultado al aplicar la herramienta se obtuvo una mejora del 16.6% en la productividad, en cuanto a sus dimensiones la eficacia mejoro en 9.2% y la eficiencia en 3.7%. Por otro lado, en análisis económico muestra una reducción en el costo de producción de 4.88 soles, demostrando así la viabilidad del proyecto. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-03-29T15:21:16Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-03-29T15:21:16Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55855 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55855 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55855/1/Espinoza_AEP-Mora_MDP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55855/2/Espinoza_AEP-Mora_MDP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55855/3/Espinoza_AEP-Mora_MDP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55855/5/Espinoza_AEP-Mora_MDP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55855/4/Espinoza_AEP-Mora_MDP-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55855/6/Espinoza_AEP-Mora_MDP.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ce36a73df70222e610f0d9a375ef2c4a a364c2f19cc725438e3fbfc4388494af 3af28555a4357c2e20d99500b57b56e0 dbdf273f9a14192f05a4432c3fde077f 2d8523470886595daf8f5e0f3b54b006 2d8523470886595daf8f5e0f3b54b006 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807923290345308160 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            