Modelo de banca solidaria como alternativa de ahorro y crédito en el distrito de Pátapo, Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue describir el modelo de banca solidaria como alternativa de ahorro y crédito en el distrito de Pátapo; por lo cual se exploró el funcionamiento de tres bancos solidarios como casos de estudio, se buscó conocer el perfil de las socias y socios que integran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59520 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bancos Servicios bancarios Resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación fue describir el modelo de banca solidaria como alternativa de ahorro y crédito en el distrito de Pátapo; por lo cual se exploró el funcionamiento de tres bancos solidarios como casos de estudio, se buscó conocer el perfil de las socias y socios que integran estos bancos solidarios, además se descubrió los beneficios que ofrece el modelo y si los socios y las socias conocen la metodología de banca comunitaria. La investigación fue aplicada, descriptiva; con enfoque cualitativo. Se utilizó el diseño de estudios de casos con las técnicas de observación directa, entrevista estructurada y la investigación documental para el recojo de información. Para el análisis de información se utilizó el método de análisis de contenido, el método de codificación y el método de triangulación de sujetos. Se obtuvo que el modelo de banca solidaria está formado por: las actividades de servicio financiero y resolución de problemas, por la propuesta de valor basada en beneficios cuantitativos y cualitativos, un mercado de clientes segmentado, entre los recursos clave la junta directiva y socia líder, la relación con el cliente es personal, sólo hay costos fijos, 5 tipos de ingresos, el canal usado es directo e indirecto y aliados clave es la socia líder. Se concluyó que el modelo de banca solidaria es innovador y sus 9 bloques hacen que el negocio funcione, incentivando en las socias y socios patapeños una cultura de ahorro y crédito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).