Productividad laboral de la Empresa Fundos del Sur S.A.C., Pisco, Paracas, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue mejorar el nivel de productividad laboral de la empresa Fundos del Sur Pisco, Paracas, 2020. Las dimensiones desempeño de tareas, eficiencia en la producción y capacitación al personal fueron correlacionadas mediante el software SPSS. La investigación ha sido bási...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Naupari Holguin, Natali Rosali, Vásquez Fonseca, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
Desempeño laboral
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue mejorar el nivel de productividad laboral de la empresa Fundos del Sur Pisco, Paracas, 2020. Las dimensiones desempeño de tareas, eficiencia en la producción y capacitación al personal fueron correlacionadas mediante el software SPSS. La investigación ha sido básica, no experimental de corte transversal, descriptiva. Existe un nivel significativo en la productividad laboral (P<0,05), el nivel de la productividad estuvo compuesto por la integración de las dimensiones de DT+ EP con una correlación de Pearson de 0,045 (p<0,05); CD = 0,587 (58,7%), EP + CP con una correlación de Pearson de 0,203 (p >0,05); CD= 0,300 (30%) y CP+DT con una correlación de Pearson 0,677 (p>0,05); CD=0,038 (3,8%). Por lo tanto, el nivel de productividad fue de 92,5 %. En conclusión, el nivel de productividad laboral fue significativa y se puede apreciar que la productividad laboral de la organización es muy alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).