Exportación Completada — 

Análisis comparativo de la estabilización de suelos arcillosos adicionando cloruro de sodio y cloruro de magnesio, Huancayo 2022

Descripción del Articulo

En esta investigación se obtuvo como resultado el índice plástico en la calicata N°1 con la adición de NaCl al 6.00% un resultado de 2.57% y con la adición de MgCl2 al 9.00% resultó 10.95%; en la calicata N°2 al aumentar 9.00% de NaCl resultó 6.89% y con la adición de MgCl2 al 9.00% me dió como resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pelayza Valenzuela, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cloruro de sodio
Estabilización de suelos
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se obtuvo como resultado el índice plástico en la calicata N°1 con la adición de NaCl al 6.00% un resultado de 2.57% y con la adición de MgCl2 al 9.00% resultó 10.95%; en la calicata N°2 al aumentar 9.00% de NaCl resultó 6.89% y con la adición de MgCl2 al 9.00% me dió como resultado 8.19%; finalmente en la calicata N°3 con la adición de NaCl al 9.00% resultó 5.22% y con la adición de MgCl2 al 9.00% me dió 5.89%; además se alcanzó la máxima compacidad del suelo en la calicata N°1 al adicionar 6.00% de NaCl resultó 1.97 g/cm3, en la calicata N°2 con la adición de NaCl al 6.00% dió 2.08 g/cm3 y finalmente en la calicata N°3 con la adición MgCl2 al 6.00% me dió un valor de 2.13 g/cm3; por otra parte en la resistencia del suelo (CBR) el resultado de CBR al 95% de máxima densidad seca resultó en la calicata N°1 al 6.00% de MgCl2 un valor de 6.40% , en la calicata N°2 al 6.00% de NaCl un valor de 5.50% y finalmente en la calicata N°3 al 9.00% de NaCl un valor de 4.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).