Desintegración familiar y logro de aprendizajes en el área de comunicación del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Integrada Rural, Huarochirí 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado en situaciones distintas a las normales, debido a los efectos del COVID sobre las actividades académicas programadas en los dos últimos años, con una metodología de trabajo centrado en aprendizajes virtuales y remotos. Establecer la correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Meneses, Jazmine Madeleine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias disfuncionales
Violencia familiar - Aspectos psicológicos
Psicología del aprendizaje - Aspectos sociales
Hogar y escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado en situaciones distintas a las normales, debido a los efectos del COVID sobre las actividades académicas programadas en los dos últimos años, con una metodología de trabajo centrado en aprendizajes virtuales y remotos. Establecer la correlación entre Desintegración familiar y logro de los aprendizajes, según la población de trabajo, en la IEPIR de la Provincia de Huarochirí, como resultado de la contrastación de la hipótesis de que existe relación significativa entre las variables Desintegración Familiar y Logro de Aprendizajes en el área Comunicación, en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Integral Rural - IEPIR N° 20653- “San Juan Bautista Precursor”, provincia de Huarochirí, 2021 y las hipótesis especificas derivadas de ella, no ha sido fácil por la coyuntura de pandemia que ha afectado la convivencia familiar y las actividades académicas. En cuanto a la metodología de trabajo, se vio por necesidad considerar una muestra censal de 26 estudiantes, siendo la unidad de análisis, estudiantes de educación secundaria, de la referida institución educativa. El tipo de investigación es no experimental, con un diseño correlacional. Como procedimiento e instrumento de recojo de información, aparte del diagnóstico, se aplicó una encuesta con el formato de escala de Likert, para determinar el nivel de Desintegración familiar, que fue probada su fiabilidad y direccionalidad, tanto en la prueba piloto como en su respectiva aplicación (valor muy bueno con un Alfa de Cronbach = 0,876), y por otro lado para evidenciar el logro de aprendizajes se consideró los registros oficiales del presente año. Para el procesamiento, presentación de datos, así como la prueba de hipótesis, se empleó las herramientas estadísticas Excel y SPSS. Los resultados finales permiten evidenciar que existe una correlación moderada, de dirección negativa e inversa entre las dos variables de estudio, con un Rho de Spearman = - 0.576, con una significancia estadística Sig. = 0.002 < 0.05. Siendo los resultados más evidentes en cuarto y quinto grado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).