Plan de optimización en el proceso de producción para reducir el porcentaje de sacos clase B, Atlántica S.R.L. Chiclayo 2018
Descripción del Articulo
Realizar un plan de optimización del proceso de Elaboración para reducir el porcentaje de sacos clase B en la empresa Atlántica S.R.L 2018. La finalidad de esta indagación es Realizar un plan de optimización del proceso de Elaboración para reducir el porcentaje de sacos clase B en la empresa Atlánti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de mejoramiento continuo Fallos (ingeniería) Producción eficiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Realizar un plan de optimización del proceso de Elaboración para reducir el porcentaje de sacos clase B en la empresa Atlántica S.R.L 2018. La finalidad de esta indagación es Realizar un plan de optimización del proceso de Elaboración para reducir el porcentaje de sacos clase B en la empresa Atlántica S.R.L 2018. Con respecto al enfoque metodológico tenemos una investigación no experimental tipo descriptivo con una población de 76 trabajadores. Como técnica de recolección de datos tenemos la encuesta y el cuestionario, así como el análisis documental y la observación. Resultados: con la propuesta un 34% de recuperación de la Elaboración en lo que respecta tejido de sacos, impresión, mejorar el almacamiento, señalización e inducicón. Conclusiones: Se logró analizar el proceso de fabricación de sacos y las causas que estarían generando el alto porcentaje de sacos de clase B, encontrándose irregularidades como orden, limpieza, ausencia de un plan de mantenimiento correctivo y preventivo en los equipos de tejido e impresión, a ello se suma la falta de señalización y programas de inducción al personal para que laboren de la mejor manera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).