Análisis sísmico de un edificio aporticado multifamiliar de 6 niveles adicionando polietileno al concreto, Urbanización los Jardines, Sayán-Huaura-Lima
Descripción del Articulo
La investigación se enfoca en evaluar el impacto del polietileno en el concreto sobre el comportamiento sísmico de un edificio aporticado multifamiliar de seis niveles en Urbanización Los Jardines, Sayán, Huaura. Empleando una metodología científica aplicada y enfoque cuantitativo, con diseño experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polietileno en concreto Comportamiento sísmico Resistencia a la compresión Análisis sísmico estático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación se enfoca en evaluar el impacto del polietileno en el concreto sobre el comportamiento sísmico de un edificio aporticado multifamiliar de seis niveles en Urbanización Los Jardines, Sayán, Huaura. Empleando una metodología científica aplicada y enfoque cuantitativo, con diseño experimental. Se analizaron 36 muestras de concreto sometidas a pruebas de resistencia a la compresión. Las mezclas incluyeron una muestra patrón, y variantes con 5%, 7% y 10.5% de polietileno. Los resultados a los 28 días revelaron un aumento significativo en la resistencia a la compresión con el polietileno, destacando un 5% de adición que alcanzó 270 kg/cm². Aunque se observó una disminución en la efectividad con porcentajes superiores al 10.5%, estos hallazgos subrayan la importancia de una dosificación adecuada del polietileno. Adicionalmente, el análisis sísmico estático mostró un desplazamiento máximo de 30.09 mm y una deriva de 0.006645 en el último piso, cumpliendo con la normativa E-030. La investigación concluye que la incorporación de un 5% de polietileno en el concreto mejora la resistencia sísmica de la estructura, superando los estándares de diseño y manteniendo la seguridad estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).