Instalación de la geomalla biaxial para mejorar las propiedades de la sub rasante de la Av. Amazonas – Pachacutec, Ventanilla
Descripción del Articulo
Uno de los problemas que presenta un suelo arenoso es el deterioro de los pavimentos y su corta vida útil, en el distrito de Pachacutec se puede apreciar el mal estado de los pavimentos. Esta investigación plantea como objetivo definir la influencia que tiene la geomalla biaxial en la resistencia de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85759 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carreteras - Acondicionamiento Suelos - Análisis Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Uno de los problemas que presenta un suelo arenoso es el deterioro de los pavimentos y su corta vida útil, en el distrito de Pachacutec se puede apreciar el mal estado de los pavimentos. Esta investigación plantea como objetivo definir la influencia que tiene la geomalla biaxial en la resistencia del suelo de en las propiedades de la sub-rasante. Para el desarrollo de los ensayos se realizó 3 calicatas en diferentes puntos de la avenida amazonas la primera muestra fue el 0.555km, la segunda en 0.745km y la tercera 1.03km, luego se obtuvo los valores de los ensayos requeridos como los análisis granulométricos, la relación de capacidad de soporte (CBR), proctor modificado (Densidad máxima y Humedad óptima). El tipo de investigación de esta investigación es aplicada, el nivel de investigación es aplicativo, la población es el suelo de la av. Amazonas (1.54km) la muestra es el tramo de la av. Amazonas (0.567km – 1.03km). Resultados al aplicar la geomalla biaxial en la muestra C-1 a nivel de sub-rasante, el valor del CBR incrementó. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).