Gestión del talento humano para aumentar la productividad en la empresa Group Corporation Reye’s S.A.C., Chimbote - 2022
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación presenta como título “Gestión del talento humano para aumentar la productividad de la empresa Group Corporation Reye’s SAC, Chimbote – 2022”, se dedica a la producción de conservas de pescado y tiene problemas bajos de productividad por bajo rendimiento de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112141 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del talento humano Desempeño laboral Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El desarrollo de la presente investigación presenta como título “Gestión del talento humano para aumentar la productividad de la empresa Group Corporation Reye’s SAC, Chimbote – 2022”, se dedica a la producción de conservas de pescado y tiene problemas bajos de productividad por bajo rendimiento de los colaboradores, que se encuentran desmotivados y problemas de clima laboral por lo cual el estudio es de tipo aplicativo con enfoque cuantitativo, teniendo, así como objetivo general Determinar de qué manera la Gestión del Talento humano influye en la productividad de la empresa, se tuvo como muestra a 100 trabajadores del área de producción. Se realizó la aplicación del método de escala gráfica y una encuesta de clima laboral para el diagnóstico y para la ejecución utilizamos los instrumentos como la inducción, capacitaciones, pausas activas, incentivos monetarios y no monetarios. Para determinar la productividad utilizamos formatos de productividad, teniendo como resultados después de aplicada la gestión del talento humano que en la productividad de destajo se obtuvo el 11% de incremento, en la productividad de jornal el 9% y en el aprovechamiento de la materia prima un incremento del 51.46%, finalizando que si aplica la Gestión del talento humano para aumentar la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).