Impacto del Sistema de Información Administrativa (MIS) en el proceso de registro de notas de la I.E. Luis Enrique XIV - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo presentar una alternativa innovadora que influye en el proceso de registro de notas de los alumnos de la I.E. Luis Enrique XIV, lo cual es importante para su respectivo desarrollo organizacional en sus actividades académicas. Se consideró como indicadores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7534 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema de información administrativa Registro de notas Satisfacción de usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo presentar una alternativa innovadora que influye en el proceso de registro de notas de los alumnos de la I.E. Luis Enrique XIV, lo cual es importante para su respectivo desarrollo organizacional en sus actividades académicas. Se consideró como indicadores de medición el tiempo de registro de notas y el nivel de satisfacción del usuario. Se utilizó el tipo de estudio aplicado, con diseño experimental de tipo pre-experimental. La muestra estuvo compuesta por 25 docentes, por lo que se utilizó el test de Shapiro Wilk para contrastar la normalidad del conjunto de datos obtenidos en el pretest, y por tratarse de un estudio pre-experimental se optó por usar la prueba Wilcoxon. El método de estudio aplicado fue el hipotético - deductivo, porque busca la formulación de preguntas de investigación e hipótesis para posteriormente probarlas. Se aplicaron las técnicas de encuesta y observación, y como instrumento validado un cuestionario. En el procesamiento de datos se observó que la dimensión eficacia en el pretest fue 89% mientras que en el postest fue de 100%, aumentando en 21%; asimismo se observó que en la dimensión satisfacción, en el pretest sólo el 28% de docentes estaban de acuerdo con el proceso establecido mientras que en el postest fue del 28% en una escala de acuerdo adicionando el 72% con la escala totalmente de acuerdo, aumentando notablemente este indicador. Por ende, se concluye que la utilización del sistema de información administrativa (MIS) influye en las diferentes dimensiones del proceso de registro de notas de manera positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).