Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Marín Verástegui, Wilson Ricardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tiene por objetivo presentar una alternativa innovadora que influye en el proceso de registro de notas de los alumnos de la I.E. Luis Enrique XIV, lo cual es importante para su respectivo desarrollo organizacional en sus actividades académicas. Se consideró como indicadores de medición el tiempo de registro de notas y el nivel de satisfacción del usuario. Se utilizó el tipo de estudio aplicado, con diseño experimental de tipo pre-experimental. La muestra estuvo compuesta por 25 docentes, por lo que se utilizó el test de Shapiro Wilk para contrastar la normalidad del conjunto de datos obtenidos en el pretest, y por tratarse de un estudio pre-experimental se optó por usar la prueba Wilcoxon. El método de estudio aplicado fue el hipotético - deductivo, porque busca la formulación de preguntas de investigación e hipótesis para posteriormente probarlas....
2
tesis de grado
El presente trabajo tiene por objetivo presentar el paradigma de gestión por procesos de negocio (BPM), el cuál es muy importante como parte principal de la estrategia organizacional. En éste sentido, la presente investigación hace énfasis al BPM utilizando la metodología de Reingeniería de Negocio. La empresa Urbanística & Ambiental S.A.C, dedicada a la elaboración y evaluación de proyectos urbanísticos y de construcción, se ubica en Calle Cuarenta N° 190, distrito de San Isidro, posee la Gerencia Comercial encargada del proceso de ventas, área donde se aplicó la reingeniería de negocio debido a que se encontraba inmerso en una problemática real reflejada en la sobrecarga laboral, generación de sobrecostos y tiempos no planificados en la realización de las actividades de dicho proceso. Se consideró como indicadores de medición el tiempo, el costo y el índice de efi...
3
tesis de maestría
La presente investigación tiene por objetivo presentar una alternativa innovadora que influye en el aprendizaje de los alumnos, lo cual es importante para su respectiva formación profesional. Además cabe indicar que en pleno siglo XXI nos encontramos en una sociedad globalizada donde predomina el exceso de información. En éste sentido, el presente trabajo hace énfasis a la utilización de un módulo autoinstructivo en el desarrollo del curso algoritmos. La Universidad Peruana de Integración Global, es una institución de educación superior dedicada a la formación de profesionales altamente calificados, posee la carrera universitaria de Ingeniería de Sistemas, escuela académica donde se aplicó la utilización del módulo autoinstructivo en el curso algoritmos, debido a que se encontraba inmerso en una problemática real reflejada en el bajo nivel de aprendizaje y alto grado de...