Celos y violencia en la relación de pareja en jóvenes de educación superior del distrito de Ate, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los celos y la violencia en la relación de pareja en jóvenes de educación superior del distrito de Ate; es de tipo básica, de nivel correlacional y descriptivo, asimismo, de diseño no experimental, la muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girón Palacios, Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celos
Violencia de género
Mujeres maltratadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los celos y la violencia en la relación de pareja en jóvenes de educación superior del distrito de Ate; es de tipo básica, de nivel correlacional y descriptivo, asimismo, de diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 236 jóvenes de educación superior de edades entre 20 a 29 años que residían en el distrito de Ate y tenían o habían tenido una relación de pareja dentro de los últimos dos años. Se utilizaron dos instrumentos para recolectar los datos, con su respectiva validez y confiabilidad, estos fueron, el Inventario Multidimensional de Celos y la Escala de Violencia en relaciones de Pareja en Jóvenes. Los resultados revelaron una correlación bilateral muy alta (p<0.005) entre las variables de estudio, así como, entre los celos y las dimensiones de la violencia (p<0.005); por otro lado, evidenciaron el predominio de un nivel bajo (66%) de actitudes celosas y un nivel alto (31%) de conductas violentas en la relación de pareja. Se concluye que, a mayor presencia de celos en la relación sentimental de los jóvenes, mayor posibilidad de experimentar violencia en su vida amorosa mediante conductas restrictivas, desvalorativas, violencia física y sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).