Programa conciencia fonológica para mejorar la lectura inicial en estudiantes de una institución educativa de la provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

Este estudio evaluó la efectividad del Programa de Conciencia Fonológica en la mejora de la lectura inicial en estudiantes de una institución educativa en la provincia de Trujillo durante el año 2024. Utilizando un diseño preexperimental, se aplicaron sesiones específicas de conciencia fonológica a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Argomedo, Ana Melba
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia fonológica
Lectura inicial
Programas educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Este estudio evaluó la efectividad del Programa de Conciencia Fonológica en la mejora de la lectura inicial en estudiantes de una institución educativa en la provincia de Trujillo durante el año 2024. Utilizando un diseño preexperimental, se aplicaron sesiones específicas de conciencia fonológica a 15 estudiantes del nivel inicial. Los resultados mostraron una mejora significativa en las habilidades de lectura inicial de los alumnos, evidenciada a través de pruebas pre y post test. Los datos del estudio indicaron mejoras en diversas dimensiones de la lectura inicial, incluyendo reconocimiento de sonidos iniciales, discriminación auditiva y visual, y reconocimiento de rimas. Las pruebas estadísticas, con valores t significativos (t > 12) y p < 0.000, confirmaron la efectividad del programa. En conclusión, el Programa de Conciencia Fonológica tuvo un impacto positivo y significativo en el desarrollo de la lectura inicial en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).