Estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa Pesquera Artesanal de Chimbote, Chimbote – 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa pesquera artesanal de Chimbote, Chimbote 2018, se llevó a cabo mediante un estudio de investigación de tipo pre-experimental; se desarrolló a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mantilla Sanchez, Angelith Thaiz, Quispe Pizarro, Stalin Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27576
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Balance de Línea
Estudio de Tiempo
Método de Trabajo
Muestreo de Trabajo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_869301d339cf6b2cf5fa737601d5ee54
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27576
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa Pesquera Artesanal de Chimbote, Chimbote – 2018”
title Estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa Pesquera Artesanal de Chimbote, Chimbote – 2018”
spellingShingle Estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa Pesquera Artesanal de Chimbote, Chimbote – 2018”
Mantilla Sanchez, Angelith Thaiz
Balance de Línea
Estudio de Tiempo
Método de Trabajo
Muestreo de Trabajo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa Pesquera Artesanal de Chimbote, Chimbote – 2018”
title_full Estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa Pesquera Artesanal de Chimbote, Chimbote – 2018”
title_fullStr Estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa Pesquera Artesanal de Chimbote, Chimbote – 2018”
title_full_unstemmed Estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa Pesquera Artesanal de Chimbote, Chimbote – 2018”
title_sort Estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa Pesquera Artesanal de Chimbote, Chimbote – 2018”
author Mantilla Sanchez, Angelith Thaiz
author_facet Mantilla Sanchez, Angelith Thaiz
Quispe Pizarro, Stalin Christian
author_role author
author2 Quispe Pizarro, Stalin Christian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquivel Paredes, Lourdes Jossefyne
Quiliche Castellares, Ruth Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Mantilla Sanchez, Angelith Thaiz
Quispe Pizarro, Stalin Christian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Balance de Línea
Estudio de Tiempo
Método de Trabajo
Muestreo de Trabajo
Productividad
topic Balance de Línea
Estudio de Tiempo
Método de Trabajo
Muestreo de Trabajo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación tuvo como objetivo el estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa pesquera artesanal de Chimbote, Chimbote 2018, se llevó a cabo mediante un estudio de investigación de tipo pre-experimental; se desarrolló a través de la observación directa, aplicándose a operarios que laboraban en la operación de corte y eviscerado, definidos según criterios de inclusión. Los instrumentos que se utilizaron para un mejor análisis fue el cursograma analítico, en el cual se registró los movimientos y desplazamientos que realizaba el trabajador en el desarrollo de la operación; posteriormente se empleó un diagrama bimanual para la descripción de los movimientos de las extremidades que la operaria emplea, por ultimo a través de la técnica de las 5w, se implementó el nuevo método de trabajo con el propósito de incrementar la productividad. También, se realizó un estudio de tiempo y balance de línea para aumenta el número de balanzas y reducir tiempos improductivos dentro de la línea de producción. Finalmente se llegó a la conclusión, que, al ejecutar un estudio de tiempos y movimientos, estableciendo un tiempo estándar y aplicando un nuevo método de trabajo, se logró un incremento del 50.13% de productividad de la materia prima y finalmente un incremento de la productividad de la mano de obra con relación a dólares de un 51%. Lo cual beneficio a la empresa económicamente obteniendo una mayor utilidad en los meses que se implementó el nuevo método trabajo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-20T16:04:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-20T16:04:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/27576
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/27576
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27576/1/Mantilla_SAT-Quispe_PSC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27576/2/Mantilla_SAT-Quispe_PSC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27576/3/Mantilla_SAT-Quispe_PSC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27576/5/Mantilla_SAT-Quispe_PSC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27576/4/Mantilla_SAT-Quispe_PSC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27576/6/Mantilla_SAT-Quispe_PSC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f3d9a747f46f17eeef7359e2fdc36cc
0a83429708dbfd603d000a937e575f25
b2e3cdd1a9919d4cab6d94cadebe4504
6e3f5442d0050efd52e252680c2ffa4a
b77a18c49eeaaed92918b6f408c0f0da
b77a18c49eeaaed92918b6f408c0f0da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922806119202816
spelling Esquivel Paredes, Lourdes JossefyneQuiliche Castellares, Ruth MargaritaMantilla Sanchez, Angelith ThaizQuispe Pizarro, Stalin Christian2019-02-20T16:04:16Z2019-02-20T16:04:16Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/27576La presente investigación tuvo como objetivo el estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa pesquera artesanal de Chimbote, Chimbote 2018, se llevó a cabo mediante un estudio de investigación de tipo pre-experimental; se desarrolló a través de la observación directa, aplicándose a operarios que laboraban en la operación de corte y eviscerado, definidos según criterios de inclusión. Los instrumentos que se utilizaron para un mejor análisis fue el cursograma analítico, en el cual se registró los movimientos y desplazamientos que realizaba el trabajador en el desarrollo de la operación; posteriormente se empleó un diagrama bimanual para la descripción de los movimientos de las extremidades que la operaria emplea, por ultimo a través de la técnica de las 5w, se implementó el nuevo método de trabajo con el propósito de incrementar la productividad. También, se realizó un estudio de tiempo y balance de línea para aumenta el número de balanzas y reducir tiempos improductivos dentro de la línea de producción. Finalmente se llegó a la conclusión, que, al ejecutar un estudio de tiempos y movimientos, estableciendo un tiempo estándar y aplicando un nuevo método de trabajo, se logró un incremento del 50.13% de productividad de la materia prima y finalmente un incremento de la productividad de la mano de obra con relación a dólares de un 51%. Lo cual beneficio a la empresa económicamente obteniendo una mayor utilidad en los meses que se implementó el nuevo método trabajo.TesisChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBalance de LíneaEstudio de TiempoMétodo de TrabajoMuestreo de TrabajoProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa Pesquera Artesanal de Chimbote, Chimbote – 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMantilla_SAT-Quispe_PSC-SD.pdfMantilla_SAT-Quispe_PSC-SD.pdfapplication/pdf3813445https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27576/1/Mantilla_SAT-Quispe_PSC-SD.pdf0f3d9a747f46f17eeef7359e2fdc36ccMD51Mantilla_SAT-Quispe_PSC.pdfMantilla_SAT-Quispe_PSC.pdfapplication/pdf2435504https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27576/2/Mantilla_SAT-Quispe_PSC.pdf0a83429708dbfd603d000a937e575f25MD52TEXTMantilla_SAT-Quispe_PSC-SD.pdf.txtMantilla_SAT-Quispe_PSC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain28337https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27576/3/Mantilla_SAT-Quispe_PSC-SD.pdf.txtb2e3cdd1a9919d4cab6d94cadebe4504MD53Mantilla_SAT-Quispe_PSC.pdf.txtMantilla_SAT-Quispe_PSC.pdf.txtExtracted texttext/plain190228https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27576/5/Mantilla_SAT-Quispe_PSC.pdf.txt6e3f5442d0050efd52e252680c2ffa4aMD55THUMBNAILMantilla_SAT-Quispe_PSC-SD.pdf.jpgMantilla_SAT-Quispe_PSC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5394https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27576/4/Mantilla_SAT-Quispe_PSC-SD.pdf.jpgb77a18c49eeaaed92918b6f408c0f0daMD54Mantilla_SAT-Quispe_PSC.pdf.jpgMantilla_SAT-Quispe_PSC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5394https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27576/6/Mantilla_SAT-Quispe_PSC.pdf.jpgb77a18c49eeaaed92918b6f408c0f0daMD5620.500.12692/27576oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/275762023-06-20 16:15:40.043Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).