Business Intelligence para la gestión del ausentismo laboral de los colaboradores en una empresa privada, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se relaciona con el 9no objetivo de desarrollo sostenible; industria, innovación e infraestructura; busca innovar utilizando el sistema de Business Intelligence para mejorar la gestión del ausentismo laboral lo que contribuiría de manera significativa la productividad de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de efectividad Ausentismo laboral planificado Ausentismo laboral no planificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se relaciona con el 9no objetivo de desarrollo sostenible; industria, innovación e infraestructura; busca innovar utilizando el sistema de Business Intelligence para mejorar la gestión del ausentismo laboral lo que contribuiría de manera significativa la productividad de la empresa privada. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental y utilizó el método descriptivo simple. La técnica de recolección de datos empleada fue el cuestionatio, y el instrumento utilizado fue una encuesta aplicada a 130 colaboradores de la empresa, incluyendo directivos, supervisores y personal operativo. La confiabilidad del instrumento se evaluó mediante el Alfa de Cronbach, obteniendo valores aceptables para las tres dimensiones analizadas: efectividad de la planificación, control del ausentismo planificado y control del ausentismo no planificado. Para analizar los datos, se utilizó el software estadístico IBM SPSS Statistics 26.0, empleando pruebas no paramétricas de Rho Spearman para contrastar las hipótesis planteadas. Con los resultados se acepta que la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna de la investigación. Con lo que se concluye que el Business Intelligence no influye de forma significativa en la gestión del ausentismo laboral de los colaboradores en una empresa privada de suministros, Lima 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).