Implementación de la Metodología 5"S" para mejorar la productividad en las oficinas administrativas de Vagama S.A.C., en Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar si la metodología 5s permite mejorar la productividad en las oficinas administrativas de Vagama S.A.C., en Lima, 2022. En la metodología, el tipo de investigación fue aplicada con un enfoque cuantitativo; a su vez, el diseño empleado fue pre – experi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110719 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología 5s Metodología Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar si la metodología 5s permite mejorar la productividad en las oficinas administrativas de Vagama S.A.C., en Lima, 2022. En la metodología, el tipo de investigación fue aplicada con un enfoque cuantitativo; a su vez, el diseño empleado fue pre – experimental bajo un nivel explicativo. La muestra estuvo comprendida por el tiempo empleado en la ejecución de operaciones comprendida en dos periodos para facilitar el análisis de pre y post-test. La implementación se llevó a cabo por etapas acompañada de una auditoría que evalúa el cumplimiento y ejecución de dichas etapas. Al finalizar, el resultado obtenido en la investigación se obtuvo que, en una evaluación inicial, la productividad resultó en un valor de 72.47%, esto influenciado por los resultados de la eficiencia y eficacia, los cuales fueron 83.20% y 87.10%, respectivamente. Sin embargo, luego de la implementación, se observó que la productividad incrementó en un 24.13% llegando a un 96.60%. Esto también se vio reflejado en la eficiencia y eficacia cuyos valores ascendieron a 97.00% y 99.60% respectivamente. Con esto se concluyó que la metodología 5S mejora la productividad en las áreas involucradas dentro de la presente investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).