La psicomotricidad y el desarrollo del pensamiento matemático en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E. Casa Blanca de Jesús del distrito de S.J.L.- Lima, 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada: La psicomotricidad y el desarrollo del pensamiento matemático en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E. Casa Blanca de Jesús del distrito de S.J.L.-Lima-2015, tiene como objetivo general determinar la relación entre la psicomotricidad en el desarrollo del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Cardenas, Julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5976
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psicomotricidad y pensamiento matemático, clasificación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: La psicomotricidad y el desarrollo del pensamiento matemático en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E. Casa Blanca de Jesús del distrito de S.J.L.-Lima-2015, tiene como objetivo general determinar la relación entre la psicomotricidad en el desarrollo del pensamiento matemático en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E. Casa Blanca de Jesús del distrito de San Juan de Lurigancho-Lima, 2015. La investigación justifica su importancia de trabajo, ya que, metodológicamente el desarrollo del pensamiento matemático es vital para el aprendizaje de otros conceptos de mayor complejidad; es así que se plantea a la psicomotricidad como factor importante para su desarrollo, toda vez que permitirá que el estudiantes construya significativamente su propio aprendizaje a través de su cuerpo y el movimiento. Es un estudio de tipo correlacional con un diseño no experimental, el método de investigación fue el hipotético deductivo, la población estudiada estuvo conformada por 100 estudiantes de cinco años del nivel inicial de la I.E. Casa Blanca de Jesús y la muestra fue elegida bajo un muestreo probabilístico , siendo esta de 86 estudiantes. Para el recojo de datos de las variable (X) psicomotricidad e (Y) pensamiento matemático, se utilizó la técnica de la observación. El instrumento utilizado para registrar los datos de la variable (X): psicomotricidad e (Y) pensamiento matemático fue la ficha de observación. Los resultados demuestran que existe relación significativa entre la psicomotricidad y el desarrollo del pensamiento matemático, lo cual permite el aprendizaje de nociones básicas matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).