Derecho de defensa en el proceso inmediato por delitos de corrupción de funcionarios, distrito judicial Lima centro, 2018
Descripción del Articulo
En los temas procesales, específicamente penales, se debe observar el cumplimiento de todas aquellas garantías que le son inherentes a la persona, por su condición de tal. A raíz de la emisión del Código Procesal Penal del 2004, se incorporó a nuestro sistema el proceso especial, denominado proceso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62782 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de defensa Garantías a primer requerimiento Procesos judiciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En los temas procesales, específicamente penales, se debe observar el cumplimiento de todas aquellas garantías que le son inherentes a la persona, por su condición de tal. A raíz de la emisión del Código Procesal Penal del 2004, se incorporó a nuestro sistema el proceso especial, denominado proceso inmediato, posteriormente reformado mediante Decreto Legislativo N° 1194, sin embargo, mantenía la misma estructura. Al respecto, podía observarse que su desarrollo, tal como era el fin del legislador, se daba en plazos reducidos, logrando en algunos casos evidenciar una escasa defensa a favor del investigado. Los delitos de corrupción de funcionarios, por su esencia requieren que la probanza muchas veces sea aplicando pericias, así como de la concurrencia de determinados testigos y actos procesales cuya materialización requieren de plazos mayores a las 72 horas, por lo que, en determinados casos, el plazo razonable dificulta la recopilación y actuación de medios de prueba, lo cual afecta el derecho al ejercicio a la contradicción y así el derecho de defensa. Lo antes señalado suscitó abordar esta investigación, a fin de identificar las limitaciones al ejercicio del derecho de defensa en los procesos inmediatos, incoados en relación a delitos de corrupción de funcionarios, en el distrito judicial lima centro, año 2018. En ese sentido, nuestro objetivo se centró en determinar las manifestaciones del derecho de defensa que pueden verse afectadas. Nuestra muestra estuvo conformada por 4 fiscales y 6 abogados independientes. El diseño de nuestra investigación es la teoría fundamentada. Los instrumentos aplicados han sido la guía de entrevista y la guía de análisis documental. En los resultados obtuvimos que el derecho de defensa en el proceso inmediato se limita de forma parcial, pues por los reducidos plazos, compromete el derecho a plazo razonable, ejercicio a la contradicción y actuación de medios probatorios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).