Programa “Jugar para Aprender” para la mejora del lenguaje oral en los estudiantes de 5 años del Liceo Naval Montero de San Miguel, 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad mejorar el lenguaje oral en los estudiantes de 5 años del Liceo Naval Montero, del distrito de San Miguel. Para conseguirlo se diseñó el Programa Jugar para Aprender, en el que se desarrollaron sesiones para mejorar el lenguaje oral en sus dimensiones de forma, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Linares, Gisella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6038
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lenguaje oral
Dimensión forma
Dimensión contenido
Dimensión uso
Juego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad mejorar el lenguaje oral en los estudiantes de 5 años del Liceo Naval Montero, del distrito de San Miguel. Para conseguirlo se diseñó el Programa Jugar para Aprender, en el que se desarrollaron sesiones para mejorar el lenguaje oral en sus dimensiones de forma, contenido y uso utilizando como estrategia los juegos verbales los que permiten estimular, desarrollar el pensamiento y el lenguaje. Permitiendo así que el niño pueda elaborar sus ideas y pueda expresarlas al relacionarse con sus pares. La investigación es aplicada, utilizó un método hipotético deductivo con diseño cuasi experimental con pre prueba y post prueba. Se utilizó la Prueba de Lenguaje Oral Navarra – Revisada (PLON – R) para evaluar el lenguaje oral en sus diferentes dimensiones: forma, contenido y uso, especialmente para esta investigación, la que fue aplicada a veinte niños en el grupo control y a veinte en el grupo experimental. Los resultados obtenidos revelan que existen diferencias favorables por lo que se concluye que el Programa Jugar para Aprender tiene efectos significativos en la mejora del lenguaje oral en los estudiantes de 5 años del Liceo Naval Montero, del distrito de San Miguel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).