Sistema web para la reserva de citas en la Clínica INPPARES

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo desarrollar un sistema web para optimizar el proceso de las reservas de citas médicas en la clínica INPPARES de la sede central Jesús María. En tal sentido, la investigación desarrolla una metodología pre experimental para medir la influencia del sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Esquén, Leyner Adán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clínicas
Servicios de salud
Citas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo desarrollar un sistema web para optimizar el proceso de las reservas de citas médicas en la clínica INPPARES de la sede central Jesús María. En tal sentido, la investigación desarrolla una metodología pre experimental para medir la influencia del sistema web en la mejora de la reserva de citas médicas a través de lospacientes, proceso que se realiza por medio de la medición de dimensiones como calidad de servicio, tiempo de espera y satisfacción del paciente. En la primera medición, el tiempo de espera bajo fue del 46,5%, mientras que la alta calidad de servicio fue del 0%, al tanto que la alta satisfacción del paciente fue del 10,2%. Por otro lado, en la segunda medición, se obtuvo un tiempo de espera bajo del 89%, en tanto que la alta calidad de servicio fue del 80,3% y la alta satisfacción del paciente fue del 92,9%. Finalmente, producto de la prueba de hipótesis con la técnica no paramétrica Rangos de Wilcoxon, se ha obtenido que estos cambios son significativos (p-valor menor al 0,05), con lo cual se concluye que la reserva de citas médicas mejoró de forma significativa después de la implementación del sistema web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).