La evasión tributaria y su relación con el incremento patrimonial no justificado de los influencers en los servicios publicitarios del distrito de Lima 2023

Descripción del Articulo

Los influencers participan en diversas actividades, como crear contenido audiovisual, gestionar redes sociales y promocionar productos, generando ingresos clasificados como rentas de tercera categoría según la ley del impuesto a la renta. Este proyecto busca demostrar, mediante hipótesis y recolecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candela Levano, Medalid Paola, Espinoza Sanchez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión tributaria
Falta de cultura tributaria
Incremento patrimonial no justificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los influencers participan en diversas actividades, como crear contenido audiovisual, gestionar redes sociales y promocionar productos, generando ingresos clasificados como rentas de tercera categoría según la ley del impuesto a la renta. Este proyecto busca demostrar, mediante hipótesis y recolección de datos, las graves consecuencias de la evasión tributaria entre los influencers y su incremento patrimonial no justificado. Es crucial tener en cuenta que los productos recibidos gratuitamente también se consideran ingresos grabados, ya que son contraprestación por su labor de difusión. Si son considerados empresarios, deben incluir estos ingresos en el cálculo de utilidad bajo los regímenes tributarios Mype y general. Además, deben cumplir con reglas de gastos deducibles, llevar contabilidad, efectuar pagos a cuenta y pagar IGV. La ausencia de justificación para un incremento patrimonial podría señalar potenciales infracciones fiscales, destacando la necesidad de fortalecer la cultura tributaria para promover el cumplimiento de normativas y la transparencia en las declaraciones fiscales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).