Aplicación de lean logistic para aumentar la productividad del almacén de suministros en la empresa inversiones CASALI, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene el objetivo de aplicar el lean logistic para aumentar la productividad del almacén de suministros de la empresa Inversiones Casali, 2023; bajo este concepto se establece como metodología la aplicada de diseño no experimental, en tanto a la muestra elegida son los artículos en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | 5S Lean Logistics Kanban Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tiene el objetivo de aplicar el lean logistic para aumentar la productividad del almacén de suministros de la empresa Inversiones Casali, 2023; bajo este concepto se establece como metodología la aplicada de diseño no experimental, en tanto a la muestra elegida son los artículos en el almacén de suministros compuestos por 40 tipos diferentes de artículos y almacenados para el período de estudio desde octubre de 2023 hasta abril de 2024. Los resultados iniciales mostraron un gran índice de incumplimientos que asciende a 44% y varias actividades que no generan valor por el desabastecimiento de materiales, es por ello que la productividad no sobrepaso las 0,23 solicitudes por hora hombre; bajo este paradigma se implementaron 5 de las herramientas Lean en función a los problemas más frecuentes; con ello se aumentó la productividad a un máximo de 0,28 solicitudes por hora hombre y una sig bilateral que comprueba la hipótesis. Se concluye que las herramientas del lean Logistic aumenta la productividad en la empresa cuando se eliminan desperdicios inherentes de la gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).