Tratamiento de la información periodística durante la pandemia COVID-19, según protocolo de la OMS, en Trujillo-Perú, 2020. Caso: Sol TV noticias

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación se realizó con el propósito de analizar el tratamiento informativo que se está llevando en el medo de comunicación elegido, durante la pandemia del coronavirus. Tuvo como principal objetivo, evaluar el tratamiento de la información periodística emitida por SOLTV,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Horna Narváez, Pedro David, Quiroz Alfaro, César Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65738
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Periodismo
Información
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación se realizó con el propósito de analizar el tratamiento informativo que se está llevando en el medo de comunicación elegido, durante la pandemia del coronavirus. Tuvo como principal objetivo, evaluar el tratamiento de la información periodística emitida por SOLTV, durante la pandemia COVID-19, en la ciudad de Trujillo. Para ello, primero se establecieron las fases del tratamiento informativo a través de la interpretación del protocolo elegido, perteneciente a la OMS y la OPS, luego se recolectó información mediante una entrevista a 3 periodistas del canal, datos que fueron contrastados con los resultados de la ficha de observación. Finalmente, con todo lo recolectado anteriormente, se estableció el tratamiento informativo que actualmente ejerce SOLTV, durante la coyuntura por pandemia. Para obtener los resultados, se utilizó la triangulación de datos de acuerdo a cada objetivo específico, concluyendo así que SOLTV, el canal del norte del país, realiza un tratamiento informativo responsable durante la coyuntura de pandemia por el COVID-19, salvo algunas observaciones, los cuales no imposibilitan enmarcar el fiel cumplimiento de cada uno de las fases de este proceso informativo, los cuales, especialistas en el tema, establecen en un protocolo base.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).