Tratamiento periodístico sobre temas relacionados a la COVID-19 del programa “Tv Perú Noticias”. Lima, 2020
Descripción del Articulo
Actualmente, los noticieros televisivos juegan un rol muy importante en la sociedad ya que tienen la misión de brindar información sobre lo que pasa en el Perú y el mundo. Bajo el contexto de la pandemia, los noticieros han centralizado toda su atención en informar acerca de esta nueva enfermedad. E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Covid-19 (Enfermedad) Reportajes Televisión local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Actualmente, los noticieros televisivos juegan un rol muy importante en la sociedad ya que tienen la misión de brindar información sobre lo que pasa en el Perú y el mundo. Bajo el contexto de la pandemia, los noticieros han centralizado toda su atención en informar acerca de esta nueva enfermedad. El objetivo de la investigación fue analizar el tratamiento periodístico sobre los temas relacionados a la COVID-19 del programa TV Perú Noticias. La presente investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo, de tipo aplicada y de diseño el estudio de casos, en el que se utilizó la ficha de observación para analizar y evaluar cada nota del noticiero. Como resultado se evidenció que Tv Perú Noticias realiza muchas entrevistas. También se encontró una gran cantidad de noticias relacionadas a la capital peruana. Finalmente, la investigación concluyó en que el tratamiento periodístico que realiza el programa se acerca a la teoría Agenda Setting, la cual indica que los medios eligen la información y tratan temas importantes. Por ello, dentro del programa analizado se encontró variedad de información que realizaba el medio al inicio del estado de emergencia y se observó cómo el público les tomaba interés a dichas notas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).