Etiqueta criminal y la vulneración al principio de presunción de inocencia, de los intervenidos por delitos penales, Sullana-2021
Descripción del Articulo
Este análisis e investigación, se planteó como objetivo general, analizar la manera en la que la llamada etiqueta criminal vulnera el principio de presunción de inocencia en los intervenidos por delitos penales; la cual fue desarrollada en la provincia de Sullana, departamento de Piura, contando con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presunción de inocencia Delitos Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este análisis e investigación, se planteó como objetivo general, analizar la manera en la que la llamada etiqueta criminal vulnera el principio de presunción de inocencia en los intervenidos por delitos penales; la cual fue desarrollada en la provincia de Sullana, departamento de Piura, contando con un tipo de investigación básica y un diseño en teoría fundamentada. El cuestionario de entrevista y la guía de análisis documentario, fueron los medios que se utilizaron, para recopilación de información, los cuales, por juicio de tres expertos en la materia fueron validados, siendo aplicados a 2 abogados, 2 fiscales y 2 miembros de la PNP. Los resultados mostraron que existen diferentes casos donde se emplea la etiqueta criminal, generando con ello, consecuencias en la vida personal y social, de la persona etiquetada, en lo cual se llegó a la conclusión que sí hablamos de la vulneración al principio de presunción de inocencia, con el empleo de la etiqueta criminal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).