Propiedades psicométricas de la escala de optimismo en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Ate - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo fue establecer las propiedades psicométricas de la escala de optimismo en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública, Ate, 2022, asimismo, el trabajo fue de tipo aplicada, diseño instrumental y corte transversal, con una muestra no probabilística por conveniencia de 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Huarcaya, Lourdes, Sanchez Llacta, Ronaldo Geoshepe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimismo
Lot - R
Propiedades psicométricas
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue establecer las propiedades psicométricas de la escala de optimismo en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública, Ate, 2022, asimismo, el trabajo fue de tipo aplicada, diseño instrumental y corte transversal, con una muestra no probabilística por conveniencia de 300 alumnos que comprenden desde las edades de 11 a 18 años de edad. Se elaboraron las propiedades psicométricas, donde la validez de contenido, se realizó mediante 10 jueces expertos obteniendo una puntuación mayor al .80% cumpliendo con los criterios de claridad, pertinencia y relevancia; la validez de constructo se obtuvo por medio del análisis factorial exploratorio y confirmatorio obteniendo un KMO de 0.857 con una significancia <0.00, lo cual evidencia una validez de constructo aceptable; la validez de criterio se ejecutó por medio de la correlación de la prueba Lot - R versión española donde se demostró un Rho de 0.300 de rango “positivo bajo”, evidenciando validez de convergencia; también, se calculó la confiabilidad mediante el coeficiente del Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,828; y finalmente, se realizaron los baremos con la información obtenida de la escala de optimismo identificándolos a través de rangos para su interpretación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).