Vulneración de la intimidad personal a través de las redes sociales, 2021

Descripción del Articulo

Ante los avances constantes de la tecnología, surge el problema de investigación la vulneración de la intimidad personal a través de las redes sociales, ante la insuficiencia de amparo penal, teniendo como objetivo determinar cómo se relaciona los delitos Informáticos, con la vulneración directa del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ramon, Dante Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Vulneración de derechos
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Ante los avances constantes de la tecnología, surge el problema de investigación la vulneración de la intimidad personal a través de las redes sociales, ante la insuficiencia de amparo penal, teniendo como objetivo determinar cómo se relaciona los delitos Informáticos, con la vulneración directa del derecho a la Intimidad, para lo cual vamos analizar las formas más comunes del uso de redes sociales, si su mala práctica se relaciona con la vulneración a la intimidad personal y si existe una norma eficiente, La metodología de la investigación es del tipo cualitativo a través de entrevista y recopilación de información. Se obtuvo como resultado los principales hallazgos que permitieron determinar que, efectivamente la red social más usada Facebook en su mala práctica vulnera el derecho a la intimidad, siendo deficiente protección penal de la intimidad personal en las redes sociales en el Perú es deficiente debido a que no se tiene como bien jurídico protegido y no se considera una circunstancia agravante. Teniendo como conclusión que efectivamente se vulnera el derecho a la intimidad cuando se suplanta la identidad de una persona a través de las redes sociales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).