Las redes sociales y la vulneración del derecho a la intimidad en el distrito de Los Olivos 2019
Descripción del Articulo
El objetivo General de la investigación es describir cómo las redes sociales vulneran el derecho a la intimidad en el distrito de Los Olivos 2019; así también determinar de que manera perjudica a las personas y en que magnitud la ley nos protege ante la vulneración del derecho a la intimidad en las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Derecho a la intimidad Derecho de las personas Vulneración Social Networks Right to Privacy Violation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo General de la investigación es describir cómo las redes sociales vulneran el derecho a la intimidad en el distrito de Los Olivos 2019; así también determinar de que manera perjudica a las personas y en que magnitud la ley nos protege ante la vulneración del derecho a la intimidad en las redes sociales, los cuales serán explicados bajo un tipo de investigación básico con enfoque mixto descriptivo, demostrados por medio de encuestas realizadas a la población; se concluyó lamentablemente que las Redes Sociales actualmente afectan el derecho a la intimidad en el distrito de Los Olivos 2019 por medio de las redes sociales, sobre todo en la red social “Facebook” ya que no tenemos opción de elegir, o aceptamos los términos y condiciones o simplemente no podrás hacer uso de esta red social, existe una sanción para quien vulnera este derecho, sin embargo, no contamos con protección luego de vulnerarse nuestro derecho a la intimidad, muchas personas quedan afectadas sobre todo laboralmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).