Plan de seguridad basado en el comportamiento para la reducción de accidente de trabajos en la Empresa Corporación de Alimentos Marítimos S.A.C., Chimbote 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo aplicada y diseño pre-experimental, tuvo como objetivo disminuir los accidentes laborales producidos por actos inseguros mediante la implementación de un plan de seguridad basada en el comportamiento en la empresa CORPORACIÓN DE ALIMENTOS MARÍTIMOS S.A.C., aplicándo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y salud en el trabajo Accidentes ocupacionales Salud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación de tipo aplicada y diseño pre-experimental, tuvo como objetivo disminuir los accidentes laborales producidos por actos inseguros mediante la implementación de un plan de seguridad basada en el comportamiento en la empresa CORPORACIÓN DE ALIMENTOS MARÍTIMOS S.A.C., aplicándolo para una población de 25 personas. Se aplicó un diagnóstico Tricondicional para evaluar las condiciones se seguridad basada en el comportamiento de la empresa, dando paso a un análisis de accidentabilidad en los años 2019 y 2020,determinando que el 80% de las causas de dichos accidentes son por actos inseguros, con esta información, se procedió a realizar un manual y formato de seguridad basada en el comportamiento ,posteriormente a la aplicación del plan de seguridad basado en el comportamiento, para luego comparar los resultados antes y después de la implementación, concluyendo en que se logró reducir los accidentes producidos por actos inseguros en un 65% respecto del año 2019 y un 78 % del año 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).