Programa de estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de primaria de una institución particular, Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de primaria de una institución educativa particular, Cusco, 2023. El estudio corresponde al enfoque cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121710 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Comprensión Lectora Literal Inferencial Crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de primaria de una institución educativa particular, Cusco, 2023. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño pre experimental, método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 33 estudiantes siendo igual la muestra. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, la técnica fue una prueba de conocimiento en la que se aplicó como instrumento la lista de cotejo. Como resultado se obtuvo que el 64% de estudiantes se encontraban en nivel de inicio al aplicar el pretest y la con la aplicación del programa estrategias didácticas de comprensión lectora, se percibió una mejora pasando a un 94% de estudiantes alcanzando el nivel logrado en el postest. Por lo que se concluye que según la prueba la prueba de Wilcoxon, se obtuvo que el valor de p es 0,000 menor que α y z (-5,026) es menor que – 1,96 (punto crítico), por ende, la aplicación del programa estrategias didácticas mejora significativamente la comprensión lectora en estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).