Propuesta de un glosario multilingüe de modismos piuranos: español, inglés y portugués, Piura, 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como objetivo crear una propuesta de un glosario multilingüe de modismos piuranos en español, inglés y portugués, desarrollando una investigación de tipo básica, con un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y con un diseño de teoría fundamentada. Este proyecto aportó con un ava...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173919 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Glosario Multilingüismo Traducción Dialecto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Este trabajo tuvo como objetivo crear una propuesta de un glosario multilingüe de modismos piuranos en español, inglés y portugués, desarrollando una investigación de tipo básica, con un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y con un diseño de teoría fundamentada. Este proyecto aportó con un avance de carácter investigativo orientado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Educación de calidad a fin de simplificar el acceso al conocimiento durante el diseño y desarrollo de un estudio, con la contribución de una herramienta de documentación. Se tuvo como participantes los 108 modismos piuranos extraídos del Breve diccionario folclórico piurano en su tercera edición, mismos que fueron analizados individualmente tras la aplicación de la ficha de análisis. Como resultado, se obtuvo la elaboración de un glosario multilingüe de modismos piuranos: español, inglés y portugués, cuya estructura consta de 108 términos y los respectivos campos que indican su categoría gramatical, definición y contexto, tanto en inglés como en portugués. Asimismo, se determinaron cuáles fueron las estrategias adecuadas para el trasvase de los piuranismos y las equivalencias correspondientes en los idiomas trabajados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).