Validez y fiabilidad del cuestionario de evaluación de la Cultura Organizacional OCAI en trabajadores del sector público de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo comprobar la validez y fiabilidad del cuestionario de cultura organizacional de Cameron y Quinn en trabajadores del sector público de Trujillo. La metodología corresponde a un tipo de investigación básica de diseño instrumental, la muestra fue de 351 participantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tavara Espinoza, Giancarlo Andre, Castillo Alva, Nayely Danae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Confiabilidad
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo comprobar la validez y fiabilidad del cuestionario de cultura organizacional de Cameron y Quinn en trabajadores del sector público de Trujillo. La metodología corresponde a un tipo de investigación básica de diseño instrumental, la muestra fue de 351 participantes. Los resultados para la validez basada en la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio, con índices de ajuste comparativo de CFI=.97 y TLI=.96, de ajuste absoluto de RMSEA=.079 y SRMR=.039, además de cargas factoriales de 57 a .90, y covarianzas de .76 a .83, donde la covarianza de Énfasis estratégico y Criterios de éxito, evidencia multicolinealidad. En la confiabilidad por consistencia interna, se estimó el coeficiente omega con valores de .83 a .91 para cada dimensión. Se concluyó que el instrumento requiere se continue efectuando estudios psicométricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).