Exportación Completada — 

Propiedades psicométricas de escala de resiliencia (RS-14) en población de 18 a 60 años en distrito 26 de octubre, Piura-2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar las propiedades psicométricas de la escala de resiliencia en personas de 18 a 60 años del distrito 26 de octubre, de la ciudad de Piura, es de tipo no experimental y diseño instrumental, la muestra fue de 350 personas de las edades de 18 a 60, se usó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Nima, Lucero de los Milagros, Guzman Vinces, Mercedes Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas psicológicas
Psicometría
Resiliencia (Rasgos de personalidad)
Emociones y sentimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar las propiedades psicométricas de la escala de resiliencia en personas de 18 a 60 años del distrito 26 de octubre, de la ciudad de Piura, es de tipo no experimental y diseño instrumental, la muestra fue de 350 personas de las edades de 18 a 60, se usó la escala de resiliencia RS14. Los resultados demuestran un buen grado de validez de contenido, con índices de 1.00, indicando que son válidos y significativos en coherencia, claridad y relevancia, así mismo la validez de constructo a través del Dominio Total, presentó una correlación de 0.985 y 0.787 en sus dimensiones, considerándose significativa, a través de la medida de prueba KMO, se demuestra que el test es altamente significativo con unamedida de 0.942, de la misma manera en la prueba esfericidad de Bartlett con 91, en cuanto al nivel de confiabilidad a través del coeficiente de Mc Donald, obtuvo un nivel general de 0.937 lo que demuestra su confiabilidad, se estima que del percentil 1 al 25 están en el nivel Bajo, del percentil 30 al 70 se encuentran en un nivel Promedio y del percentil 75 al 99 están en un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).