Factores de la ergonomía y su afectación a la productividad de la ejecución de las obras de edificación, Apurímac, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº9: Industria, innovación e infraestructura, y aborda la influencia de los factores de la ergonomía en la productividad en la ejecución de obras de edificación, Apurímac, 2025. El objetivo general fue identificar qué...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Rengifo, Marvin Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Productividad laboral
Ingeniería de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº9: Industria, innovación e infraestructura, y aborda la influencia de los factores de la ergonomía en la productividad en la ejecución de obras de edificación, Apurímac, 2025. El objetivo general fue identificar qué aspectos de la ergonomía física, ambiental, cognitiva y organizacional afectan la productividad laboral. La metodología utilizada fue de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. La unidad de análisis estuvo conformada por 12 profesionales del sector construcción (médicos ocupacionales, residentes de obra y especialistas en seguridad). Los resultados revelaron que condiciones deficientes en la ergonomía física y ambiental (como diseño inadecuado de puestos de trabajo, temperatura o iluminación) generan fatiga, incomodidad y absentismo. Asimismo, los factores cognitivos y organizacionales, como sobrecarga mental o falta de incentivos y capacitación, afectan directamente el rendimiento. Se concluye que la incorporación de buenas prácticas ergonómicas mejora el bienestar de los trabajadores, incrementa la eficiencia operativa y reduce costos por accidentes o ausencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).