1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº9: Industria, innovación e infraestructura, y aborda la influencia de los factores de la ergonomía en la productividad en la ejecución de obras de edificación, Apurímac, 2025. El objetivo general fue identificar qué aspectos de la ergonomía física, ambiental, cognitiva y organizacional afectan la productividad laboral. La metodología utilizada fue de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. La unidad de análisis estuvo conformada por 12 profesionales del sector construcción (médicos ocupacionales, residentes de obra y especialistas en seguridad). Los resultados revelaron que condiciones deficientes en la ergonomía física y ambiental (como diseño inadecuado de puestos de trabajo, temperatura o iluminación) generan fatiga, incomodidad y absentismo. Asimismo, los fa...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La Universidad Nacional de Ucayali del distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, está ubicada en una zona de media sismicidad y sobre un suelo de baja resistencia, los dos Pabellones de Aulas son antiguos alrededor de 23 años. Es el motivo por el cual se planteó el objetivo de determinar la vulnerabilidad sísmica de los Pabellones de aulas N°01 y N°02, con el fin de contribuir y fomentar acciones ante un evento sísmico de manera que no ponga en riesgo las vidas humanas y reducir las pérdidas materiales después de un sismo severo. Por esta razón se aplicó el modelo italiano de Benedetti y Petrini, dicho método calcula un índice de vulnerabilidad en función de las características de la estructura que tienen mayor incidencia en su comportamiento sísmico. La información recolectada en la etapa de campo permitió analizar y ponderar los pa...