Estilos de crianza y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de instituciones educativas de la provincia de Morropón, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad establecer la relación significativa entre estilos de crianza y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de instituciones educativas de la provincia de Morropón, 2023. Se trata de un estudio de tipo básica y diseño transversal, no experimental, c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza Conductas agresivas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad establecer la relación significativa entre estilos de crianza y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de instituciones educativas de la provincia de Morropón, 2023. Se trata de un estudio de tipo básica y diseño transversal, no experimental, correlacional. La muestra estuvo conformada por 300 estudiantes de instituciones educativas de 3ero a 5to del nivel secundaria adscritas a la población en mención. Los resultados obtenidos demostraron que existe relación estadísticamente significativa de Rho=.125 entre ambas variables, en cuanto a la crianza se obtuvo mayor predominancia en la dimensión control conductual con 46% ubicándolo en nivel bajo, corroborándose que no existe la presencia de padres autoritarios, por otro lado en las conductas agresivas prevalece agresividad verbal con 34% teniendo un nivel medio, lo cual confirma que ante un conflicto los estudiantes suelen agredirse a través de las amenazas, humillaciones y palabras hiriente . Se concluye que los estilos de crianza están relacionados con el control o aumento de las conductas agresivas en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).