Los talleres y diversas actividades pedagógicas (contra horario) y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa ”Fe y Alegría No. 23” - Villa María del Triunfo, 2012

Descripción del Articulo

En la presente investigación queremos determinar cómo los Talleres y las Diversas Actividades Académicas (realizadas en contra horario) se relacionan de manera significativa con el Rendimiento Académico de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “ Fe y Alegría N° 23” de Vill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Arroyo, Víctor Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14220
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actividades pedagógicas
Rendimiento académico
Talleres en Contra Horario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación queremos determinar cómo los Talleres y las Diversas Actividades Académicas (realizadas en contra horario) se relacionan de manera significativa con el Rendimiento Académico de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “ Fe y Alegría N° 23” de Villa María del Triunfo . La población está constituida por 1 397 estudiantes del nivel secundario y la muestra son 40 estudiantes del segundo grado de este nivel; hemos utilizado la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario para hallar la relación entre la dos variables: Actividades Pedagógicas y Rendimiento Académico y contrastarla con la realidad investigada. Los resultados obtenidos demuestran que existe una relación directa entre las actividades que el estudiante realiza con placer dentro de la escuela (y fuera de ella) y su mejora en el rendimiento académico y su actitud frente a las labores escolares. Estos resultados demostrados en la realidad investigada de los estudiantes del segundo año del nivel secundario se presentan en forma numérica haciendo un análisis descriptivo y correlacional . Las conclusiones que se desprenden del estudio demuestran que, efectivamente, las dimensiones de las dos variables Actividades Pedagógicas en Contra Horario y Rendimiento Académico están estrechamente relacionadas , por lo que se recomienda que la experiencia de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 23 podría ser un modelo a seguir .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).