Sistema de programación de horarios de la Universidad Tecnológica del Perú

Descripción del Articulo

En el presente informe se describe la solución que se ha desarrollado para la Universidad Tecnológica del Perú, que se encuentra ubicada en el Departamento de Lima. Se identificó el problema que se presentaba durante el proceso de asignación de horarios a los docentes de la Universidad, el mismo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Rosero, Cecilia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación de horarios
Automatización de procesos
Universidades
Descripción
Sumario:En el presente informe se describe la solución que se ha desarrollado para la Universidad Tecnológica del Perú, que se encuentra ubicada en el Departamento de Lima. Se identificó el problema que se presentaba durante el proceso de asignación de horarios a los docentes de la Universidad, el mismo que ha sido resuelto con el sistema desarrollado usando software libre. Este Informe de Suficiencia Profesional se encuentra dividido en cuatro capítulos, así como las conclusiones del sistema desarrollado, se describe la situación encontrada y el cambio de la situación después de la automatización de la asignación de horarios a los docentes. La metodología de desarrollo de programación extrema, permite un rápido desarrollo del sistema, inicia con un análisis sencillo y básico que puede ser redactado por los usuarios, luego se realiza el diseño de las interfaces culminando con la etapa del desarrollo. Durante todo el tiempo se necesita del apoyo del usuario para ir identificando los posibles errores y verificar la funcionalidad sin perder de vista el alcance de la solución, seguir este procedimiento ayuda a enriquecer la aplicación. Con la automatización de la asignación de cursos a los docentes se ha logrado eliminar los errores que ocurrían durante el proceso manual, este sistema web permite a más de un usuario pueda asignar un curso a un mismo docente, no hay posibilidad de cruce de horario, permite controlar el número de horas que deben ser asignadas a cada uno de ellos. La solución ha utilizado software y gestor de base de datos libres reduciendo así el costo de inversión como puede observarse en la etapa de la implementación de la solución, sustentado en el análisis de retorno de la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).