Revisión sistemática del comportamiento suicida en personas de la tercera edad
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio es realizar una revisión sistemática sobre el comportamiento suicida sobre personas de la tercera edad de acuerdo a la revisión literaria entre los años 2013 al 2023. El tipo de estudio es descriptivo y su diseño de estudio es revisión sistemática. Las inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Revisión Artículos Comportamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El objetivo principal del presente estudio es realizar una revisión sistemática sobre el comportamiento suicida sobre personas de la tercera edad de acuerdo a la revisión literaria entre los años 2013 al 2023. El tipo de estudio es descriptivo y su diseño de estudio es revisión sistemática. Las investigaciones tomas en cuenta en este estudio fueron buscados en base de datos como Scielo, Redalyc, Scopus y Google Académico. Para lo cual, se encontró 297 artículos, que luego de filtrar mediante los criterios de inclusión y exclusión, se escogieron 10 de ellos. Los resultados obtenidos evidencian que los países con mayor literatura científica son Colombia y Cuba con tres artículos en cada país, la prevalencia de sexo es mayor en el sexo femenino que en los hombres según los artículos del presente estudio. Por otra parte, los factores psicológicos con mayor presencia en el adulto mayor es la depresión. En conclusión, el sexo femenino está más propenso a padecer comportamientos suicidas, sin embargo, se carece de literatura en los últimos 10 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).