Aplicación de la gestión de almacén para mejorar el nivel de servicio en la Empresa Anroplastic S.A La Victoria, 2022
Descripción del Articulo
En principio se estableció el título del estudio que es la aplicación de la gestión de almacén para mejorar el nivel de servicio en la empresa Anroplastic S.A La Victoria, 2022. Seguido, se efectuó el enfoque internacional, nacional, la situación real, los estudios preliminares y los conceptos relac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacén Nivel de servicio Entregas a tiempo Entregas completas Picking Packing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En principio se estableció el título del estudio que es la aplicación de la gestión de almacén para mejorar el nivel de servicio en la empresa Anroplastic S.A La Victoria, 2022. Seguido, se efectuó el enfoque internacional, nacional, la situación real, los estudios preliminares y los conceptos relacionados se examinaron en el esquema de Ishikawa y Pareto, donde se detectó tres motivos cruciales las cuales son: la falta de clasificación de los productos finales, ausencia de un plan de preparación de pedidos y no existe procedimiento de empacado eficiente. Después, se llevó a cabo los asuntos, los propósitos y las hipótesis. El proyecto es de tipo aplicado, de análisis cuantitativo, de diseño preexperimental, se tienen los elementos medibles, la población y una parte simbólica que está establecido por conveniencia en 36 días antes y 36 días después, con la data extraída de la empresa se llevó a cabo el programa de trabajo. Por otra parte, los resultados revelaron que el nivel de servicio antes fue de promedio 55.58% y después de 72.35%, con un aumento de 16.77%; en las entregas en tiempo antes fue de promedio 73.82% y después de 80.10% con un incremento de 6.28% y en las entregas en cantidad antes fue de promedio 75.29% y después de 90.32% con una mejora de 15.03%. Se finaliza con la evaluación descriptiva y estadística de los elementos medibles. En la prueba de normalidad se empleó el test Kolmogorov Smirnov por presentar una parte simbólica de 36 días a priori y 36 días posteriori, dando valores no normales, por tanto, se aplicó Wilcoxon. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).