Comportamiento de la subrasante de suelos con adición de escoria en pavimentos flexibles de la Universidad Agraria la Molina – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, Comportamiento de la subrasante de suelos con adición de escoria en pavimentos flexibles de la Universidad Agraria la Molina, 2016. Cuyo objetivo fue demostrar la influencia de suelos con adición de escoria de altos hornos en el comportamiento de la subrasante e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoillo Inca, Illary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos Cohesivos
Escoria de Fundición
Subrasante
Índice CBR
Limite Consistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, Comportamiento de la subrasante de suelos con adición de escoria en pavimentos flexibles de la Universidad Agraria la Molina, 2016. Cuyo objetivo fue demostrar la influencia de suelos con adición de escoria de altos hornos en el comportamiento de la subrasante en pavimentos flexibles. Montejo Fonseca (2002) Al respecto del Comportamiento de la subrasante, propone la evaluación de deformaciones, diseño y resistencia de tal manera IHOBE Gobierno Vasco (1999) define los suelos con adición de escoria de altos hornos, Señala la necesidad de control de cantidad incrementada de escoria de altos hornos, características físicas del suelo, características mecánicas de los suelos. La metodología científica de la investigación fue de tipo aplicada, nivel correlacional, y diseño Cuasi Experimental – con post test y grupos intactos. La población corresponde una longitud total de 4.63 km que representa las vías principales de la universidad agraria la molina a nivel de subrasante y La muestra estuvo conformada por el Pasaje CIPD – FIA-UNALM teniendo una longitud de 0.58 km. El instrumento utilizado fue la Ficha Técnica. Se llegó a la conclusión que para cada porcentaje propuesto de escoria de 10%, 20%, 30% y 40% en el suelo, se comprueba el aumento de la Máxima Densidad y disminuye el Óptimo Contenido de Humedad del Proctor Modificado. De tal forma se concluye que hay un incremento del índice CBR de 48.43% en 1” al 95% de la máxima densidad seca, así mismo se comprobó la disminución del porcentaje de expansión a 54.69% al adicionar 30% de escoria de arco eléctrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).