Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa Retail, Huachipa - 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa retail, Huachipa – 2020”, tuvo como objetivo general determinar si la implementación adecuada de la gestión de inventarios incrementa el nivel de satisf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54410 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de inventarios Atención al cliente Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_83d769a1867b51672db610ebe32ed9ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54410 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ramos Harada, Freddy ArmandoDelgadillo Arone, Jose Jesus2021-03-08T11:11:39Z2021-03-08T11:11:39Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/54410El presente proyecto de investigación titulado “Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa retail, Huachipa – 2020”, tuvo como objetivo general determinar si la implementación adecuada de la gestión de inventarios incrementa el nivel de satisfacción al cliente. Basada en una investigación de tipo aplicada, diseño experimental y nivel descriptivo. Tomando como población los registros de los pedidos entregados medidos en 12 semanas (antes y después) utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Las técnicas de recolección que se utilizaron son, la observación, medición y las fichas de registros en donde se compilaban los datos de cada indicador. Se logró solucionar los problemas frecuentes que tenía el almacén después de la implementación de mejora controlando adecuadamente los inventarios, ya que la empresa no clasificaba su mercadería, ni registraba las entradas y salidas. La aplicación de una eficiente gestión de inventarios mejora el nivel de satisfacción al cliente, esto se demostró con el análisis descriptivo, comparando el antes y después de la variable de nivel de servicio, en donde se observó el incremento de un 17.1% como resultado de la ejecución. Finalmente se realizó el análisis descriptivo de la hipótesis general mediante el SPS, el cual arrojo datos paramétricos luego del análisis estadígrafo de Shapiro-Wilk, y para comparar las medias se utilizó la prueba T-Student donde la media del antes (0.76) era menor que la media del después (0.93), y obteniendo que la significancia es 0.00 menor a 0.05. corroborando rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de inventariosAtención al clienteInventariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa Retail, Huachipa - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-514070072705722026Florian Rodriguez, Marco AntonioQuiroz Calle, José SalomónRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDelgadillo_AJJ-SD.pdf.txtDelgadillo_AJJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12187https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54410/3/Delgadillo_AJJ-SD.pdf.txt3503ea7dbdef8633ecea2a6dfb1cce70MD53Delgadillo_AJJ.pdf.txtDelgadillo_AJJ.pdf.txtExtracted texttext/plain128271https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54410/5/Delgadillo_AJJ.pdf.txtf7e8cf62588e76ad952de335042745ddMD55THUMBNAILDelgadillo_AJJ-SD.pdf.jpgDelgadillo_AJJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5134https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54410/4/Delgadillo_AJJ-SD.pdf.jpg376bb01bb15fe375a309a3a8fbbffa29MD54Delgadillo_AJJ.pdf.jpgDelgadillo_AJJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5134https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54410/6/Delgadillo_AJJ.pdf.jpg376bb01bb15fe375a309a3a8fbbffa29MD56ORIGINALDelgadillo_AJJ-SD.pdfDelgadillo_AJJ-SD.pdfapplication/pdf4046106https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54410/1/Delgadillo_AJJ-SD.pdffa2e65c0e57404d13aa31be721717cb8MD51Delgadillo_AJJ.pdfDelgadillo_AJJ.pdfapplication/pdf4044006https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54410/2/Delgadillo_AJJ.pdf299fb1b0a2ea40361d3353527708fe9fMD5220.500.12692/54410oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/544102023-06-23 20:29:45.962Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa Retail, Huachipa - 2020 |
title |
Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa Retail, Huachipa - 2020 |
spellingShingle |
Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa Retail, Huachipa - 2020 Delgadillo Arone, Jose Jesus Gestión de inventarios Atención al cliente Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa Retail, Huachipa - 2020 |
title_full |
Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa Retail, Huachipa - 2020 |
title_fullStr |
Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa Retail, Huachipa - 2020 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa Retail, Huachipa - 2020 |
title_sort |
Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa Retail, Huachipa - 2020 |
author |
Delgadillo Arone, Jose Jesus |
author_facet |
Delgadillo Arone, Jose Jesus |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Harada, Freddy Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgadillo Arone, Jose Jesus |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de inventarios Atención al cliente Inventario |
topic |
Gestión de inventarios Atención al cliente Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto de investigación titulado “Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente en una empresa retail, Huachipa – 2020”, tuvo como objetivo general determinar si la implementación adecuada de la gestión de inventarios incrementa el nivel de satisfacción al cliente. Basada en una investigación de tipo aplicada, diseño experimental y nivel descriptivo. Tomando como población los registros de los pedidos entregados medidos en 12 semanas (antes y después) utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Las técnicas de recolección que se utilizaron son, la observación, medición y las fichas de registros en donde se compilaban los datos de cada indicador. Se logró solucionar los problemas frecuentes que tenía el almacén después de la implementación de mejora controlando adecuadamente los inventarios, ya que la empresa no clasificaba su mercadería, ni registraba las entradas y salidas. La aplicación de una eficiente gestión de inventarios mejora el nivel de satisfacción al cliente, esto se demostró con el análisis descriptivo, comparando el antes y después de la variable de nivel de servicio, en donde se observó el incremento de un 17.1% como resultado de la ejecución. Finalmente se realizó el análisis descriptivo de la hipótesis general mediante el SPS, el cual arrojo datos paramétricos luego del análisis estadígrafo de Shapiro-Wilk, y para comparar las medias se utilizó la prueba T-Student donde la media del antes (0.76) era menor que la media del después (0.93), y obteniendo que la significancia es 0.00 menor a 0.05. corroborando rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-08T11:11:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-08T11:11:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54410 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54410 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54410/3/Delgadillo_AJJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54410/5/Delgadillo_AJJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54410/4/Delgadillo_AJJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54410/6/Delgadillo_AJJ.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54410/1/Delgadillo_AJJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54410/2/Delgadillo_AJJ.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3503ea7dbdef8633ecea2a6dfb1cce70 f7e8cf62588e76ad952de335042745dd 376bb01bb15fe375a309a3a8fbbffa29 376bb01bb15fe375a309a3a8fbbffa29 fa2e65c0e57404d13aa31be721717cb8 299fb1b0a2ea40361d3353527708fe9f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922097157046272 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).