La traducción audiovisual como herramienta para potenciar las competencias intrapersonales en las personas con discapacidad auditiva-Caso: Asociación de Sordos de Sullana, Año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación intenta dar respuesta a la interrogante de si la traducción audiovisual, en su modalidad de subtitulación para personas sordas (SPSS), ayuda a potenciar las competencias intrapersonales en las personas con discapacidad auditiva. Este estudio está enmarcado dentro de la meto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones interpersonales Personas con discapacidad auditiva - medios de comunicación Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación intenta dar respuesta a la interrogante de si la traducción audiovisual, en su modalidad de subtitulación para personas sordas (SPSS), ayuda a potenciar las competencias intrapersonales en las personas con discapacidad auditiva. Este estudio está enmarcado dentro de la metodología cuantitativa y es de tipo pre-experimental, para lo cual se utilizaron como instrumentos lista de cotejo y cuestionarios. El marco teórico de esta investigación está constituido por dos variables: la subtitulación para sordos y las competencias intrapersonales, por lo que se recabó suficiente información relacionada a estas. Asimismo, la población estuvo constituida por 35 personas, pero se consideró una muestra de únicamente 17 personas. Finalmente, los resultados de esta investigación confirmaron la hipótesis planteada, concluyéndose en que la subtitulación para personas sordas es una herramienta eficaz en el desarrollo de las competencias de motivación, autoconocimiento y autorregulación, y favorecen el bienestar personal de las personas con discapacidad auditiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).