Entornos virtuales de aprendizaje y la satisfacción percibida en estudiantes de posgrado de una universidad privada, 2021

Descripción del Articulo

La pandemia ha generado que las universidades que ofrecían programas presenciales se vean obligados a migrar a entornos virtuales de aprendizaje (EVA) y debido al contenido educativo que no ha sido diseñado en el contexto de una educación virtual sino que se está intentando reemplazar la falta de cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trejo Coral, Wendy Susan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Tecnología educativa
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La pandemia ha generado que las universidades que ofrecían programas presenciales se vean obligados a migrar a entornos virtuales de aprendizaje (EVA) y debido al contenido educativo que no ha sido diseñado en el contexto de una educación virtual sino que se está intentando reemplazar la falta de clases presenciales, ahora el desafío consiste en que los nuevos EVA cumplan con las expectativas del estudiante, tomando en cuenta que el determinante clave de la calidad es la satisfacción de los estudiantes. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) y la satisfacción de los estudiantes de posgrado de una universidad privada en el año 2021. El estudio fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño correlacional. La muestra fue de 97 estudiantes de posgrado de una universidad privada. Para el presente estudio se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario con escala tipo Likert, previamente validados por expertos en la temática. Los resultados de la investigación evidenciaron que los estudiantes reportan un nivel de percepción de EVA medio - alto del 69% y un nivel de satisfacción percibida medio - alto del 70%, en tanto se concluye que existe relación alta entre los EVA y la satisfacción percibida de los estudiantes de posgrado (p<0.05; R=0,701). Es recomendable actualizar los espacios virtuales en los que se desarrollan los programas que ofrecen las universidades, y adecuarlos a las necesidades reales de los estudiantes, así como mejorar el diseño de los materiales y recursos disponibles en las plataformas virtuales en función a la utilidad para el estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).